Ir al contenido
- Facilitar, guiar ser compañero de actividades. Ayudarlo a recordar.
- Respetar la dignidad del enfermo y sus propias decisiones
- Actuar de manera flexible y alegre. No contradecir o llevar la contraria.
- Conocer su historia, evolución y estado actual.
- Estar tranquilo, relajado y sereno.
- Disfrutar con él cada momento.
- Hacer estimulación regular para ver beneficios.
- Centrar atención en un ejercicio a la vez.
- Dar descansos periódicos para poder continuar con las actividades.
- Aprovechar los días en que se encuentra animado, de humor y más tranquilo.
- Tener en cuenta las preferencias de cada uno y el grado de deterioro.
- Dar paseos al aire libre.
- Ubicar calendarios relojes en lugares visibles.
- Retirar objetos con los que pueda tropezar, tapetes.
- Evitar situaciones ruidosas y tumultuosas.
- Poner música.
- Tener a mano teléfonos de emergencia
- Tenga botiquín de primeros auxilios y extintor.
- Esconda o mantenga bajo llave jabones, limpiadores, venenos y medicamentos.
- Quite tapetes de ser posible. Mantenga áreas despejadas y sin obstáculos.
- Mantenga buena iluminación.
- Guarde armas, cuchillos o herramientas que puedan causar daño.
- Limiten el uso de estufa, cierre llaves de gas, desconecte la estufa.