- Haga meditación o relajación.
- Practique algún deporte, baile o camine.
- Duerma bien.
- Aliméntese bien pescado frutas verduras almendras nueces etc. (Dieta mediterránea).
- Escriba en una agenda sus compromisos y revise sus notas periódicamente.
- Mantenga el orden para guardar las cosas así evitará perder tiempo buscándolas.
- Escriba un cronograma de actividades, ubique el día y la hora.
- Repita frecuentemente lo que desea recordar en el corto plazo.
- Cuando lea, pregúntese que leyó.
- Resuma mentalmente o cuente lo importante de la película, de la charla, del viaje, de lo que sucedió.
- Concéntrese en escuchar cuando le hablan con su mirada y disposición corporal.
- Preste atención a lo que hace. Evite hacer muchas cosas a la vez.
- Evite decir “se me olvido” para quedar bien con la gente. Así empieza a olvidar más cosas.
- Evite decir que “Yo olvido todo”… así será.
- Escuche música, preferiblemente música clásica.
- Haga entrenamiento de la memoria con actividades como las planteadas en los libros y juegos Disfruta Recordando.
Sin importar la edad usted siempre puede aprender algo nuevo cuando se lo propone. (Aprenda otro idioma, a tocar un instrumento, nuevas tecnologías, cocina, etc.).